Índice de Contenidos
De cualquier cosa se pueden extraer conclusiones positivas.
Por eso, en este episodio 29 de WritingPod he querido profundizar todavía más en las técnicas de copywriting aplicadas a la acción política.
Mucha gente se ha sorprendido de que use el término copywriting político, pero se trata de una especialización muy interesante para todos aquellos interesados por la política.
Al igual que en el episodio 28 analicé cómo estaban redactados los eslóganes de los principales partidos políticos que se presentaban a las elecciones generales, he pensado que esta vez sería bueno ver cómo se aplican algunas técnicas de comunicación persuasiva en la política actual.
Y qué mejor forma de hacerlo que glosando la película de HBO Brexit: The Uncivil War.
Siguiendo el hilo conductor de este filme —que parece un documental dramatizado—, vamos a ver qué cosas podemos encontrar interesantes desde la perspectiva del copy.
Y, desgraciadamente, también tendré que hablar de otras técnicas éticamente discutibles, que tienen mucho más que ver con la manipulación que con la persuasión.
El Brexit, como paradigma de la política actual
El Brexit pasará a la historia de la comunicación política como un ejemplo de lo que no se debe hacer en una campaña electoral.
Noticias falsas, manipulación de la opinión pública, absoluto desprecio por la privacidad de los datos de millones de usuarios de redes sociales, insultos, dividir a una sociedad hasta fracturarla por completo…
Todo lo negativo que se te pueda ocurrir para conseguir unos objetivos se utilizó en esta campaña electoral.
La investigación profunda del electorado o conocer los puntos de dolor de sus posibles votantes fueron decisivos para el éxito de la campaña a favor del Brexit. Clic para tuitearPor eso creo que el Brexit es un paradigma de la político actual: en este extraño referéndum se han utilizado las más sucias y rastreras técnicas de manipulación y engaño a nivel político, desde que se inventó el “pucherazo” electoral como forma de alcanzar el poder.
Y la película Brexit: The Uncivil War nos describe con precisión cómo los partidarios del Brexit falsearon y manipularon a la opinión pública para conseguir que la balanza se inclinase a favor de la salida de la Unión Europea.
¿Qué podemos aprender de copywriting con el Brexit?
Aunque cueste creerlo, no todo fue sucio e ilegal en ese referéndum.
Como te explico en el podcast, parece ser que la mente gris que articuló la campaña por el abandono de la UE —Dominique Cummings, un consultor político que actualmente asesora al premier Boris Johnson—, usó sus habilidades con el objetivo de conseguir el resultado que deseaban sus clientes.
Pero no todo lo que hizo fue negativo, ilegal o inmoral.
En este episodio 29 te señalo algunas técnicas —que tú también puedes utilizar a la hora de escribir sobre tus productos o servicios— que contribuyeron también al éxito de la campaña, como la investigación profunda del electorado o conocer los puntos de dolor de sus posibles votantes.
Ambas tareas fueron decisivas para articular una estrategia exitosa.
Y no solo eso: al contrario de lo que hicieron los que estaban a favor de la permanencia, muchos de los mensajes —emitidos con la intención de persuadir a los votantes— apelaban a razones emocionales, igual que debes hacer tú cuando intentes vender tus productos o servicios.
Seguro que estás deseando escuchar el episodio 29 sobre todo lo que puedes aprender de copywriting gracias al Brexit.
Puedes escuchar el episodio completo en el reproductor situado justo debajo:
https://archive.org/download/29copywritingpoliticobrexit/29-Copywriting%20politicoBrexit.mp3